Ing. Carolina Izarra. Mérida
Desde
hace algunos años, hemos visto cómo los avances tecnológicos han introducido
diversos dispositivos que manejan información digital y que al mismo tiempo,
facilitan la movilidad del usuario. Si, además, consideramos la evolución de
las redes inalámbricas, es fácil entender cómo los móviles han cobrado enorme
importancia en la educación.
En
el caso específico de la educación, dichos dispositivos quedan enmarcados en un
término: m-learning o educación móvil en español (educación-m). Con el apoyo en
la terminología utilizada para los ambientes de educación basados en redes
(e-learning) o aquellos que combinan diferentes tecnologías (b-learning), el
m-learning es el concepto utilizado para referirse a los ambientes de
aprendizaje basados en la tecnología móvil, enfocados a impulsar y mejorar los
procesos de aprendizaje.
El
concepto de Mobile Learning no es nuevo en el terreno educativo.